La ermita de Santa Brígida y Nuestra señora de la Candelaria que fue refugio y lugar de meditación y reposo de un puñado de ascetas cristianos.
Las tallas de la virgen y la santa, se encuentran hoy en la iglesia de Santa María de Gracia, en la localidad de Camas, donde aún se le sigue realizando culto. Desde 1993 -el primer domingo de octubre-, se ha vuelto a recuperar la peregrinación que todos los años celebraban los fieles de la santa, los días uno y dos de febrero, a lo alto del cerro, un lugar cercano al cielo que utilizaban estos sirvientes de la Fe para la meditación y el recogimiento, antaño, y hoy, a los que se atreven a subir a su empinada sima, como balcón para la contemplación de la agitada y bella Sevilla.
Se desconoce cómo llegó a Sevilla el culto a Santa Brígida, una santa irlandesa de mediados del siglo V. La primera noticia sobre el cerro de Santa Brígida aparece en 1491. La ermita ha sufrido serios avatares a lo largo de la historia. Santa Brígida comparte culto en la iglesia con la Virgen de la Candelaria. Las tallas de la virgen y la santa, se encuentran hoy en la iglesia de Santa María de Gracia, en la localidad de Camas.
