Recent-Post

Responsive Advertisement
Responsive Advertisement

Corría el verano de 2016, cuando la familia de D. Joaquín García (q.e.p.d.) muestran la intención de hacerle un regalo al Señor del Gran Poder, devoción del difunto.


Viendo las necesidades del ajuar del Señor, y con la vista puesta en un antiguo anhelo, se pidió presupuesto a Bordados Salteras de una túnica bordada. A principios de 2017 se empezaron las primeras puntadas sobre un boceto mejorado, siempre bajo el diseño de D. José Manuel Azuaga, del citado taller de Bordados. Comenzaba a hacerse realidad el sueño. 

En este sentido, es justo aclarar que el oro usado en el bordado de las prendas de las Imágenes Sagradas, tiene el sentido de mostrar el carácter de divinidad de la figura a la que pertenecen y que eliminarlo supone una mutilación de su significado. Asimismo, llegan a comparar el bordado de la túnica del Señor con las potencias de oro que luce y que representan atributos que glorifican y dignifican a la Imagen.



La túnica, de estilo neobarroco, sigue las líneas del paso que porta a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder cada Jueves Santo, y está bordada en oro fino a realce sobre terciopelo de algodón color morado. Está realizada en las técnicas más destacadas a realce como la hojilla, cartulina, muestra armada, escamados de lentejuelas, canutillo …, llevadas a cabo en infinidad de variantes y combinaciones de hilos procurando dar volumen y policromía a algo que es exclusivamente bidimensional. En cuanto a la técnica del bordado en oro se identifican todas las puntadas de este tradicional arte, que podemos dividir en los puntos tejidos: cetillo, ladrillo, media onda, puntita, mosqueta y dado, en todas sus versiones comunes y dobles.




Cabe destacar los “chatones” de plata sobredorada con una amatista en su interior repartidos por todo el bordado, y los dos motivos centrales de la obra, el “JHS” en la parte delantera y el Collar Tartésico en la parte trasera. 



El Viernes de Dolores, de ese año 2017, se bendecía la deseada túnica junto a un nuevo cordón con dos borlones como remate, justo antes del traslado al paso procesional de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. El Jueves Santo, se pudo ver por fin al Señor de Camas con toda su majestad, bendecir a su pueblo camero.

Fotos y textos cedidos por D. Antonio Escaño, al que agradecemos su colaboración siempre con Camas Cofrade.


Post a Comment

Fashion

Responsive Advertisement

Technology

Responsive Advertisement

Gadget

Responsive Advertisement